top of page

CART.

Corioplastía, Compuesta por las palabras griegas corium y plasticus, es decir, modelar el cuero; haciendo la aclaración que por cuero no debe entenderse sólo el que está curtido, sino en el sentido más amplio de pellejo o piel que cubre al animal, curtido o no.

Tradicionalmente, este trabajo se ha limitado a rubros como la marroquinería, carteras, calzado y algo de vestimenta dirigidos al mercado local. Sin embargo, ésta es una de las líneas que está empezando a lograr un interesante reconocimiento al ser visto –por fin- como mucho más que la mera elaboración artesanal de esos productos.

Hoy, nuestros artesanos son capaces de crear verdaderas obras de arte y elaborar con sus manos productos únicos y con alto valor agregado. Ellos cuidan cada detalle y revelan los orígenes de sus pueblos a través de una tradición que trasciende las generaciones y se perfecciona con los años.

Ellos solo necesitan pieles y cueros para elaborar una infinidad de productos como bolsos de piel de comadreja o escroto de toro, que -en la creencia popular- representan mayor abundancia. También, diseñan máscaras, juguetes, colchas de pieles finas de alpaca y vicuña, sandalias, entre otros, todos adaptados a las tendencias de moda y diseño que el mercado requiere sin perder su esencia.

Actualmente, entre los tipos de trabajo en cuero, destacan el Cuero Repujado en muebles, azafates, cofres, portavasos, reposteros y papeleras y el Cuero Pirograbado en billeteras, monederos, bolsos, portavasos y maletas.

CORIOPLATÍA

  • Twitter Clean
  • w-facebook

​© 2023 by Vintage Jewlery. Proudly created with Wix.com

bottom of page