top of page

Los productos textiles, desde la agricultura creciente y el desarrollo de fibras hasta el tratamiento y la transformación de éstas en tejidos y prendas de vestir tienen una larga y antigua tradición en el Perú. Los Incas, famosos y reconocidos por su cultura superior, en la cual el arte textil era una parte importante, hicieron tejidos muy hermosos y complejos, utilizando una variedad de fibras, calidades y técnicas, que son ahora exhibidos en los principales museos alrededor del mundos. Actualmente se han desarrollado las más valiosas fibras vegetales que tiene el Perú, el algodón Pima y el Algodón Tangüis.

 

El algodón, maguey, laurel, sauce, son algunas de las fibras vegetales que el hombre peruano ha utilizado desde la antigüedad con múltiples propósitos: ya sea como paredes o techos en viviendas, o como cestos, redes o ropa en textiles. Entre las especies vegetales más usadas se encuentran la totora, el bombonaje y el maguey con los que se tejen petates, esteras, sombreros y una serie de cestos y bolsas de uso cotidiano. También tenemos las fibras menos flexibles como el laurel, el sauce y el tamshi de la selva, con los que siempre se han tejido muebles cestos, canastos y carteras A esto debemos agregar el ichu, con el que se teje con la técnica de aguja unas bolsas oblongas, conocidas en casi toda América con el nombre de shigras. Éstas se mencionan en algunos mitos, ya que su uso es muy antiguo. Esto se confirma con su hallazgo en Caral, la ciudad más antigua de América, donde se llenaban de piedras para hacer paredes. Con la misma técnica, en la selva se tejen bolsas y hamacas con hojas de la palmera chambira; siendo los más representativos la tribu Yagua, cerca a la ciudad de Iquitos, productos que se expenden en todo el país

                                                                                                                                    

F

I

B

R

A

S

 

V

E

G

E

T

A

L

E

S

  • Twitter Clean
  • w-facebook

​© 2023 by Vintage Jewlery. Proudly created with Wix.com

bottom of page